8 hacks para mejorar tu página web en menos de 3 días (I de II)

¿Has escuchado la historia? Una importante corporación llama a un ingeniero para reparar una súper computadora, de la cual dependen gran parte de sus procesos, el ingeniero se acerca, toma nota, presiona un par de botones, ajusta un tornillo, reinicia y ¡listo! la computadora funciona. El CEO de la compañía está impresionado, tanto que está dispuesto a pagar en ese instante los servicios del profesional, pero cuando escucha la cifra -$100,000 pesos- intenta escaparse de la situación, solicitando una factura detallada de porqué dicha cantidad ¡si solo apretó un par de botones y ajustó un tornillo! a cambio recibe el siguiente desglose

Apretar un tornillo…1 peso
Saber que que botones y tornillo apretar…99,999 pesos

A veces los profesionales pueden ayudarnos a resolver grandes problemas en poco tiempo, con soluciones rápidas para retos complejos, gracias a muchos años de experiencia y preparación.

A continuación, 8 acciones con las que puede apoyarnos nuestro equipo web en poco tiempo.

1. Quitar campos en el formulario.

Entiendo, a mi también me gustaría que las personas enviaran todos sus datos en un primer contacto, pero créeme, no va a pasar.

De hecho, entre más datos solicites a los usuarios en tus formularios de contacto, menos querrán rellenarlo ¿no eres tú también así?

Menos aún si al recibirlos en tu sitio web, les estampas el rostro con una «pop up» de solicitud de todos sus datos personales ¿No me crees? Intenta ir a la calle, atajar a alguien y exigirle toda su información, sin que te conozca… exacto.

  • Expedia eliminó 1 campo de su formulario, resultando en una ganancia de 12 millones de dólares
  • Imagescape redujo sus campos de 11 a 4, ganando un 120% de incremento en sus conversiones. Pasó del 5.4% al 11.9%

Tu equipo podría eliminar campos de tu formulario de contacto en 1 día laboral aproximadamente, mientras que el personal de experiencia de usuario estará en posición de recomendarte qué otros campos, datos y formularios son innecesarios.

2. Mostrar y destacar los datos de contacto

Puede ser por descuido o extrema precaución, pero a veces, especialmente las pequeñas y medianas empresas, no colocan sus datos de contacto. Estos son:

• El teléfono
• Dirección
• Correo del personal de ventas
• Horarios de atención
• Canales de redes sociales

Entre otros, todos ellos son importantes para generar contactos de valor y confianza en tu marca. Con tantos fraudes allá afuera ¿tú le darías información al sitio web de una empresa que parece no existir en el mundo real? ¿Y los datos de tu tarjeta de crédito?

  • 49 de cada 100 sitios web de Pymes fallan en mostrar datos claros de contacto
  • 8% de las personas abandonan sus carritos de compra si no se muestran datos de contacto

Asegúrate de colocarlos en un lugar prominente de tu sitio web y obviamente que no falte la sección de contacto donde residan todos ellos. Tu equipo podrá colocar estos datos y una sección de contacto en aproximadamente 3 días laborales.

3. Deshacerte de todas esas “bienvenidas” en la página de inicio

Contar con contenido inteligente para tu sitio es materia de toda una disciplina especializada llamada “Experiencia de Usuario” y “Creación de copy” pero a veces se pueden hacer cosas muy puntuales para mejorar el contenido de tu página web.

Por ejemplo, eliminar todas esas bienvenidas y fanfarrias innecesarias ¿Te suena familiar un texto así? “Bienvenido a nuestro sitio en Internet, en él podrá encontrar(…) Ofrecemos soluciones integrales a empresas y consumidores con la más alta calidad (…)”

¿Qué tiene en común todas estas frases? Esencialmente, no dicen ni aportan nada a tus usuarios ni a tu empresa. Al eliminarlas, avanzarás un primer paso hacia un mejor contenido.

Esta tarea puede realizarla en 2 días laborales un redactor de copy, dependiendo de la extensión de tu sitio.

“En una página web promedio, los usuarios tienen tiempo para leer a lo mucho el 28% de las palabras, durante una visita regular, es más seguro que solo lleguen al 20%
Investigación por Jakob Nielsen

4. Agregar «llamados a la acción” o «CTA» por sus siglas en inglés

Tu contenido es claro, tu sitio bien diseñado, pero ¿qué se puede hacer en él? ¿Qué esperas del usuario? A veces, terminamos con una página que parece ser un buen impreso, pero está lejos de ofrecer la interactividad que tus visitantes esperan.

Ocúpate por crear llamados a la acción; botones con descripciones y promesas claras sobre los beneficios que obtendrán tus clientes al realizar las actividades que tu empresa espera de ellos en tu página web.

  • Agregar un CTA aumenta la proporción de clics o ratio de cliqueo en 2.75 veces
  • Prominentes y bien diseñados CTA a menudo obtienen 5 veces más clics
  • Asegúrate de contar con el equipo o persona de experiencia de usuario y diseño web para crear llamados a la acción. Un equipo bien coordinado podría tener listo un par de llamados a la acción en dos días.

    Anotamos que lo ideal y más efectivo es que estas prácticas formen parte de la estrategia de experiencia de usuario desde un principio, pero no hace daño implementarlas como medidas correctivas cuando los sitios lo necesitan.

    Continuaremos en nuestra siguiente entrada ¿Qué opinas de estos puntos?

    Fuentes

    https://www.nngroup.com/articles/how-little-do-users-read/
    http://ux.stackexchange.com/questions/6133/studies-showing-that-the-more-form-fields-there-are-the-less-conversions-you-wil
    https://www.nngroup.com/articles/113-design-guidelines-homepage-usability/