Doctor, se le solicita en la web.

Hace unos meses la salud de un familiar muy cercano necesitaba atención, entonces, decidí buscar en Google un especialista en mi ciudad, desafortunadamente solo encontré anuncios de directorios genéricos, sitios web hechos de forma aficionada y algunos anuncios de Adwords que no dirigían más que páginas de Facebook casi vacías. Tuve, con angustia que confiar en el directorio telefónico impreso, el cual solo me proporcionaba un teléfono y un nombre. Creo que usted, también hubiera sentido ansiedad al saber que se puede conseguir mejor información sobre cómo ordenar una pizza, que sobre un profesional de la salud responsable de la vida de sus seres amados.

Esto nos inspiró a crear esta entrada con 10 consejos que consideramos efectivos para todos los médicos en sus sitios web.

1. Sus pacientes agradeceremos un sitio profesional.

Busque  una agencia o profesional del diseño web calificado. Evite a sus pacientes moverse en una oscuridad parcial de información en un momento delicado de la salud de un ser querido, no es una experiencia que le deseo a nadie. Un sitio en internet profesional, puede ser el primer gran paso en una relación sólida con sus pacientes.

2. No sea tímido, muéstrenos sus diplomas

Antes solía ser suficiente un anuncio con un título y en el mejor de los casos la cédula profesional. Sin embargo, esto ya no es suficiente. Dada la gran cantidad de títulos apócrifos, médicos poco calificados y un mercado saturado; como pacientes, esperamos saber todo sobre el trasfondo profesional de nuestro médico: licencia, certificaciones, estudios, publicaciones, todo.

3. Es mejor si llegamos a su consultorio con algunas dudas resueltas

Todos somos diferentes y tenemos distintas preguntas, pero, hay cierta información que es igual para todos los casos en las mismas situaciones médicas, por eso pululan sitios de información médica, muchos de ellos no muy confiables.
¿Qué mejor forma de iniciar una relación positiva con un profesional de la salud, que recibiendo información calificada y clara cuando se necesita?

4. Si nos ayuda a llegar a nuestra cita con usted, se lo agradeceremos siempre.

Marcar, esperar, no recibir respuesta, preguntarse si ese día atiende el doctor o no, hablar con una asistente, esperar que se averigüe cuándo hay citas disponibles, confirmar la cita; pedir indicaciones, abrir el GPS o la app para llegar, todo, se puede realizar desde un sitio web, incluso hasta las indicaciones de cómo llegar a su consultorio desde la ubicación actual de sus usuarios. Una confirmación por teléfono es lo único que necesitamos como toque humano para el proceso. Quizá algunos de sus pacientes no prefieran este método, pero muchos lo harán.

5. Gracias por hablar en nuestro lenguaje

No es un misterio para nadie que las personas están cansadas de sentirse tontas o ignorantes delante de sus médicos al no entender la terminología y lenguaje médico. Es por eso que su sitio web debe preocuparse por entregar información amigable con los pacientes y con su situación. Ayúdese de redactores profesionales y arquitectos de la información para crear el contenido de su sitio web.

6. ¿Es usted el médico que necesito?

Esto nos pasa mucho a todos como pacientes. Hacer cita, formarse, esperar horas, entrar y a los 4 minutos salir, porque este no era el especialista correcto para mi problema ¿Puede imaginar la frustración, aparte de la preocupación por nuestra salud? Sin importar si el médico cobra sus honorarios o no. Descripciones precisas, al grano, bien redactadas, serán una forma inteligente de atraer a los pacientes adecuados.

7. Refleje en su marca, su calidad como profesional de la salud

Con los médicos todo se trata de confianza y en las relaciones, la confianza inicia con una buena impresión, por eso es necesario crear una imagen correcta y profesional, para cada punto en donde el paciente interactúe con sus servicios. Logotipo, recetas impresas, tarjetas, carpetas, hojas membretadas, todo nos da un mensaje de confianza.

8. ¿Qué estudios necesita para ayudarme?

Manejar información sensible es un reto, pero un sitio web con las declaraciones de privacidad correcta y la seguridad adecuada le permitirán a sus pacientes enviar información necesaria para su tratamiento y a usted, como profesional médico, realizar archivos más ágiles y completos.

9. Hagamos juntos las solicitudes de información más fáciles. Chat online

¿Cuántas llamadas se podrían ahorrar con un chat? Algunas preguntas son muy básicas, otras más complejas, pero muchas de ellas pueden resolverse sin que su asistente sea absorbida totalmente por esta tarea, mejor aún, llevar un registro, base de datos y tener listas varias respuestas por escrito, le ayudarán a su personal y a usted a tener una mejor práctica.

10. Permítanos crear comunidad a través de sus redes sociales

Recientemente un amigo tuvo la graduación del jardín de niños de su primer hijo, el cual, de no ser por el trabajo -más allá del deber- de su pediatra, no estaría con nosotros, entró a la página de Facebook de este y aprovechó para mostrar su agradecimiento, detonando así, una serie de muestras similares de parte de otros padres, mi amigo pudo conectarse con otros padres y con su médico, al mismo tiempo que demostraba a otros pacientes, la confianza de la que era digna su pediatra, tanto como ser humano y profesional.

Desafortunadamente estas cuentas son la excepción; generalmente los canales de redes sociales de nuestro médicos están vacíos o llenos de contenido que no es relevante, sus pacientes le agradecerán contar con una presencia en redes sociales enfocada en ellos.