Diseño y desarrollo web para tu escuela
¿Cómo debe ser una el sitio web de una escuela en México? Creamos algunos consejos puntuales en las principales áreas del diseño web y marketing online; iniciamos esta serie con diseño, las siguientes entradas serán sobre desarrollo web, experiencia de usuario y e-marketing.
Utilizamos como fuentes, estudios de usabilidad, casos de estudio, un poco de la experiencia adquirida por diseñadores web y consultores en experiencia de usuario, así como opiniones de padres de familia y estudiantes entrevistados informalmente.
Antes de iniciar, algunos datos para entrar en el tema.
El 76% de los padres en México, piensa que la educación, es la mejor inversión que pueden realizar.
Solo en 2013 había 25 millones de alumnos en México, de los cuales, 10% buscaban escuelas privadas, cifra que hoy día puede ser más alta.
Aunque no existe una estadística específica para escuelas, sabemos que solo 1 de cada 10 Pymes en México cuenta con un sitio web. Sector al que pertenecen la mayor parte de las escuelas privadas en México.
Las universidades de gran tamaño, estatales y privadas también ofrecen oportunidades de mejora.
Diseño gráfico e imágenes en el sitio web: ¿Usted le confiaría sus hijos y educación a esta escuela?
Logotipo
• El logotipo y paleta de colores institucional debe ser aplicado correctamente en cada sección y sub sección del sitio, sin importar si se trata de otro programa educativo o carrera. En un estudio reciente se detectó que es uno de los principales problemas en los sitios web de universidades.
• El logotipo siempre es mejor en la parte superior izquierda, cambiarlo de lugar no agrega valor ni distinción al sitio, según también estudios recientes de usabilidad.
Paleta de colores
Uno de los principales problemas de diseño que encontramos en las paleta de colores fue el uso incorrecto o forzado de los colores institucionales en los sitios web.
Podemos ver fondos de colores brillantes (porque ese color tiene el logotipo) letras con colores institucionales que dificultan la lectura o casos en los que el uso de los colores institucionales contradice el mensaje general de la institución; por ejemplo, se fuerza el uso del negro y grises, aún cuando se desea dar un mensaje de transparencia y apertura.
Retícula.
Recuerda que la retícula debe ser adecuada para que tu sitio sea visible en dispositivos móviles, sin embargo, aún es alto el número de universidades que usan tres columnas o 3/4 para su sitio web, sin contar con una versión para móvil. Esta retícula era efectiva cuando todos los sitios web eran para escritorio, pero, aún cuando se utiliza tecnología responsiva, esta impide la visualización del sitio o la entorpece, creando varios menús de «hamburguesa». Asesórate para contar con una retícula apta para móviles y escritorio.
Fotografía
• Procura contar con imágenes profesionales, si tu presupuesto no te lo permite, algunas fotografías de aficionado editadas, también son de mucha ayuda. En las universidades es imprescindible este punto, especialmente si la materia de fotografía es impartida en alguna de sus carreras o como carrera.
• Investiga que es importante sobre tu escuela y muéstralo, así, para los padres que dejan a sus pequeños en guardería será necesario ver la seguridad de las instalaciones, mientras que para aquellos padres que inscriben a sus hijos en universidad, buscarán que el área de cómputo y laboratorios se encuentren al día y con los recursos necesarios para la enseñanza.
• También las imágenes del personal clave son importantes, las personas hacen muchos juicios, muy rápido sobre tu organización, por las fotografías de tu personal.
• Te recordamos que ningún menor de edad debe salir en las fotos sin expresa autorización de sus padres.
Multimedia
• Vídeos y multimedia profesional pueden hacer toda la diferencia para atraer más alumnos. El vídeo es el formato más consumido por los mexicanos en internet. Un vídeo corporativo siempre será una buena inversión
Tipografías
• Las tipografías deben responder al manual de identidad de la organización, así mismo, aquellas que se utilicen en el cuerpo del sitio deben ser consistentes con tu marca.
• Si tu tipografía institucional es ilegible en la web o presenta mala visibilidad, tu diseñador puede aconsejarte sobre cuál favorecerá el mensaje de tu institución, sin descuidar la accesibilidad y facilidad de uso.
Conclusión.
El diseño profesional en sitios web de escuelas, desde maternal a universidades es ahora más común y cada vez mejor. Esto eleva la competencia a un nuevo nivel en la web para captar la atención de padres, alumnos, comunidad escolar y otros públicos importantes como los medios de comunicación. Sin embargo aún siguen existiendo oportunidades de mejora en este apartado, tanto en escuelas básicas de menos de 100 alumnos hasta nuestras casas de estudio más reconocidas; lo cual también es una buena noticia para los nuevos competidores y centros educativos emergentes.
- Contraste
- Imágenes no profesionales
- uso de tipografías en páginas web de escuelas
- sitios responsivos en universidades
- Aplicación del logo
- Retículas
- Sitio responsivo