Personas: Las grandes ausentes en tu sitio web

A menudo se habla mucho del factor humano en las empresas, de atraer al talento adecuado a las posiciones clave y un largo etc… pero ¿Qué pasa con tu sitio web? Si, quizá cuentas con un excelente equipo para producir tu sitio, pero, dentro de tu organización ¿Quién está cuidando de tu sitio web y tus otros activos web? Esta pequeña entrada la redactamos pensando con nuestro trabajo con PyMes en el estado de San Luis Potosí y sus distintos retos.

¿Y a quién le llegan los correos desde el sitio?

A menudo se cree que el sitio se termina cuando se publica en internet. La verdad es que todo sitio web o esfuerzo de comunicación on line, necesita de personas que trabajen consistentemente y con capacidad de decisión detrás de él. Tanto desde la agencia digital como de forma interna.

Por ejemplo, si no puedes contestar un correo en máximo 36 horas (aunque el tiempo ideal es de menos de  24 horas) es probable que pierdas cualquier oportunidad de hacer negocios desde tu sitio.

Es común entre las Pymes quese olviden de redireccionar los formularios del sitio a un correo específico. Así, aunque el sitio reciba intenciones de compra a través de sus formularios, es probable que nadie en la empresa los haya visto, aunque parece extraño, es más común de lo que parece. Incluso en mi experiencia, he visto  que esta información la recibe  la cuenta de una persona que ya no trabaja con la organización o ha sido despedida por razones justificadas.

De publicar memes buena onda a realmente tener una relación con tus usuarios

Otro ejemplo, cada vez más recurrente, son las  cuentas de Facebook o Twitter, aunque la prioridad de las PyMes suele ser la publicación de contenido, en realidad el mayor reto suele ser (aparte de una falta de estrategia clara) que no haya alguien apto para responder a dudas y críticas importantes sobre tu producto o servicio. Peor aún es cuando sabes que tu producto o servicio atraviesa una epoca dificil o tiene un defecto grave que no podrás corregir en el corto plazo. Esto te expone a una bomba de críticas redundantes y la pérdida de tu reputación online.

Olvídate de delegar «eso de la pagina» a un becario o a un enorme comite

Pero sobre todo, es importante que exista alguien específicamente encargado de coordinarse con tu agencia interactiva para el desarrollo de tu sitio. Esta persona tendrá asignadas tareas como plantear las expectativas del sitio, proporcionar material como textos, fotografías, referencias, archivos etc… Así como instruir correctamente a la agencia sobre el espíritu de tu marca. Puede ser un miembro de tu equipo asignado o el mismo dueño o CEO del negocio u organización. Aquí algunas de las características que debe poseer esta persona:

  • Visión de la organización: Esta persona deberá poder entregar la visión que posee la empresa, cuáles son sus metas y objetivos
  • Conocimiento de la organización: Desde sus fundamentos idiológicos hasta los pormenores de su oferta
  • Autoridad: Para autorizar avances, cambios y correcciones
  • Cultura digital y de marketing: Esto no es un requisito, pero si una característica deseable, ya que le será más fácil relacionarse con términos relacionados con el marketing por internet

Dejar un comentario